Cebolla, un alimento común con beneficios para la salud
La cebolla se define como una geofita con bulbos esféricos de tamaño y coloración variable, que presenta como nombre científico Allium cepa L. Si bien no se conoce con exactitud su origen, se supone que este fue en Asia Occidental. En su composición nutricional se caracteriza por presentar vitaminas y minerales tales como: vitamina A, B1, B3, B6, B9, E y C. Minerales como: sodio, yodo, hierro, azufre, además de fosforo, flavonoides, fructosanas, silicio y sales potásicas. Dentro de los aminoácidos presentes en la cebolla son de mencionar la presencia de: ácido glutámico y aspártico, arginina, lisina, glicina, tirosina, prolina, serina, alanina, valina, teonina, triptófano. Contiene propiedades nutricionales y es empleada a su vez en la medicina alternativa por sus acciones farmacológicas. Dentro de estas últimas encontramos:
Acciones farmacológicas de la cebolla
- Antiséptica urinaria
- Antigripal
- Analgésica
- Antidepresiva
- Antimicótica
- Antiparasitaria
- Antibacteriana
- Vaso protectora
- Carminativa
- Fibronolitica
- Diurética
- Hipolipemiante
- Boncodilatadora
- Expectorante
Dicho sus acciones farmacológicas es que se emplea en diversas acciones terapéuticas como:
Arterioesclerosis | Obesidad |
Diabetes | Parasitosis intestinal |
Fiebre | Litiasis urinaria |
Gripe | Hiperuricemia |
Infección urinaria | Asna y bronquitis |
La cebolla es un alimento nutritivo con múltiples propiedades y beneficios para la salud del hombre. Se caracteriza por brindar el aporte de tan solo 40 kilocalorías por cada 100 gramos de la misma, presentando fibra insoluble en su composición que favorece la digestión. Sumado a esto, sus principios activos actúan como amplificador del sistema inmune al llegar a la sangre, lo que ayuda a fortalecer las defensas, además de ser una fuente de alimento rica en fosforo y calcio, lo que hace y ayuda a mantener los huesos saludables.
Dada la riqueza de potasio y escasa concentración de sodio, ayuda a su efecto diurético y en los casos de edemas, hipertensión y piernas pesadas. Se considera un antibiótico natural que ayuda en el tratamiento de ciertas enfermedades, siendo buena para combatir enfermedades infecciosas.
Existen diversos tipos de cebollas: la común o blanca, la cebolla morada, la cebolla de verdeo, entre otras. La cebolla morada, por su parte, es un alimento que posee una cantidad de nutrientes efectivos para fomentar la salud del organismo como por ejemplo:
Beneficios de la cebolla morada
- Reduce el insomnio
- Mejora la salud gastrointestinal
- Presenta acción antiinflamatoria
- Reduce el riesgo de cáncer
- Ayuda al tratamiento de enfermedades infecciosas
- Apoya la salud cardiovascular
- Estimula el apetito y regulariza las funciones del estómago, por lo que es un importante depurativo del organismo.
- Protege el sistema óseo
- Posee propiedades diuréticas
- Controla los niveles de glucosa
- Mejora el estado de animo
- Previene la pérdida de cabello
¿Sabías todo esto acerca de la cebolla?. Espero que si la respuesta es no, te haya sido de utilidad toda esta información tanto nutricional como las propiedades y beneficios del consumo de la cebolla y que de ahora en adelante puedas emplearla de manera más regular en tu alimentación cotidiana. A vos ¿te gusta la cebolla?, y de ser así, cual preferís, ¿blanca, morada, de verdeo?. Déjanos tu comentario y respuesta y si te animas, hasta en que comidas o recetas la preferís y la usas.