MBA: Maestría en administración de empresas y algo más
La educación avanza y se moldea a la vanguardia tecnológica para procurar un mayor alcance a la población, permitiendo así brindar mayores herramientas y accesos educativos. Hablar de MBA es referirse explícitamente a: Másteres of Business Administration, o lo que español sería: Maestría en Administración de empresa.
Postgrados que se especializan precisamente en la administración de empresas y la autogestión de la misma dentro del mundo económico; por ende, es normal encontrar una fiel vinculación con la contabilidad. Sin embargo, dentro de las variantes ofertas de MBA se puede hallar enlaces más sólidos con el marketing y las nuevas tendencias de negocio.
Adentrándonos a la maestría de administración
Por ser un postgrados, el cúmulo de conocimientos expresados allí, va pensando en profesionales dentro del área. Es decir, titulados con estatus activo y universitarios. ¿Cuál es el objetivo de una MBA?: formar y dotar a los profesionales con las herramientas y estrategias más vanguardistas que les permitan direccionar una empresa a un ascenso continuo.
Dentro de una MBA los aspirantes a obtener el postgrados contarán con el liderazgo personal y profesional necesario, la comunicación y autogestión más acorde y actual para manejar un personal y una empresa de la manera más óptima.
Aun así, dentro del mundo MBA existe también el Executive MBA. Actualmente es el máster de mayor alcance en la sociedad empresaria actual. Ambos, está especialmente diseñados a las personas que se desenvuelven en el management. Usualmente, las personas que realizan este postgrado llevan años de experiencia en curso.
¿MBA, MBAE o GEMBA?
Se podría decir que los tres ofrecen el mismo contenido o, apuntan a un mismo objetivo. Sin embargo, existen claras diferencias entre unos y otros.
Una vez aclaro qué es un MBA se puede determinar lo que lo hace diferente a los otros dos másteres:
- Suele ser diseñado en función de universitarios con poca experiencia dentro del campo laboral.
- Su duración es de aproximadamente dos años.
En el caso del MBAE (Executive MBA), se presenta de la siguiente manera:
- El contenido está pensado en profesionales con estatus activo y con una experiencia considerable en el área.
- Su contenido es un poco más amplio y con enfoques en puntos más complicados del campo económico.
- Quienes lo toman en su mayoría son ejecutivos, directores y gerentes de negocios u empresas.
Y finalmente, se encuentra el GEMBA, que al traducirlo no es más que: Global Executive MBA. Esté es una de las propuestas másteres más jóvenes e innovadoras del momento a diferencia de las dos anteriores. Pretenden brindar un alcance de conocimiento empresarial global, es decir, internacional.
Esta se caracteriza por ser:
- Impartirse en distintas ciudades extranjeras pensando siempre en promover el Networking Internacional.
- Los aspirantes a este postgrado deben cumplir con una serie de requisitos tales como: Experiencia laboral de mínimo 10 años – Acreditar el título universitario – Manejar de manera eficaz el inglés – Aprobar una entrevista previa como requisito final de su solicitud.
Tres postgrados para un desenvolvimiento empresarial de calidad apuntando a la excelencia.