Muesli: mitos, realidad y propiedades de este alimento
El muesli es una mezcla de avena, cereales, como trigo y centeno mezclados con frutos secos a los que se le añaden algunas otras frutas como manzana, plátano, o frutas rojas. Su origen es en los Alpes suizos a inicios del siglo XX. Su versión original era diametralmente saludable a las versiones comerciales modernas. Se caracteriza, por haber sido creado por accidente por el doctor Maximilian Bircher Benner que lo recomendaba a sus pacientes.
Existen mitos y realidades que rondan al muesli, este alimento que se emplea en alimentaciones saludables, por lo general a nivel de los desayunos y meriendas. Hablemos entonces específicamente de esto, de los mitos y las realidades acerca del muesli:
Mitos del muesli
- Es considerado como una comida saludable, ideal para el desayuno, la cena con leche y frutas frescas.
- Te ayuda a bajar de peso si estas siguiendo una dieta.
- El muesli es dietético en su forma comercial aun con su alto contenido de azúcar.
- Añadiéndole a este alimento frutas, miel, yogurt o chocolate, el mismo sigue siendo saludable.
Realidades del muesli
- Es bueno si lo comes con moderación y no le añades demasiados ingredientes azucarados como yogurt saborizado o chocolate.
- Es mejor usar leche descremada para que sea un alimento realmente dietético y benéfico para nuestra salud.
- Los cereales te aportan vitamina C y ácidos grasos esenciales mientras que los frutos secos son una fuente de minerales y proteínas vegetales.
- Las frutas frescas que le añaden a este alimento serán fuente de vitamina E y más minerales.
Propiedades
- Rico en fibras especialmente soluble
- El betaglucano de la avena baja el colesterol LDL “malo”
- Consumirlo regularmente puede ayudarnos a reducir el colesterol
- El muesli está indicado para en la alimentación de personas con diabetes en cantidades siempre bajas, ya que la velocidad de absorción de sus azucares es menor que la del arroz o pan.
- Contiene selenio que tiene propiedades antioxidantes, junto a la vitamina E, que ayuda contra los radicales libres.
- Además el betaglucano estimula el sistema inmunitario ante las infecciones bacterianas.
Por ultimo habiendo hablado de los mitos, realidades y propiedades del muesli, les voy a dejar una receta para que puedan añadirlo con moderación a su plan de alimentación.
Magdalenas de Muesli y miel
Ingredientes: 150 gramos de harina de avena, 80 gramos de harina integral, 4 cucharadas de miel, 250 gramos de yogurt natural, 2 huevos enteros, 100 gramos de manteca y 230 gramos de muesli. Preparación: Se calienta el horno a 180 grados. Se tamizan en un bol ambas harinas y se mezclan con los huevos, la mantequilla, el yogurt y la miel. Se revuelve bien hasta conseguir una mezcla homogénea. Se vierte la preparación en moldes individuales, hasta la mitad del molde y por encima se vierte el muesli en cada uno de ellos. Se llevan al horno y se hornean a 180 grados por unos 15 minutos y se dejan reposar en el molde otros 5 minutos hasta su desmolde con cuidado. Cada uno aporta unas 250 calorías.
A vos, ¿te gusta este alimento? Y de ser así, ¿lo consumís con frecuencia?