Yoga, una disciplina que entrena el cuerpo y la mente
La palabra “Yoga”, significa esfuerzo o unión. El concepto tiene dos grandes aplicaciones, por un lado habla de un conjunto de disciplinas físicas y mentales que se originaron en la India y que buscan alcanzar la perfección espiritual y la unión con lo absoluto Por otra parte, el dominio del cuerpo y una mayor capacidad de concentración. El yoga es una disciplina, más que un deporte, porque no trata solo de cultivar el cuerpo, sino también la mente y el alma.
El yoga es importante en nuestra salud dado que conlleva múltiples beneficios diferentes como:
- Mejora la resistencia al esfuerzo físico.
- Mejora la circulación sanguínea, disminuye la presión arterial. Reduce el riesgo de infarto.
- Favorece el trabajo glandular, incrementando la energía y la vitalidad.
- Mejora las relaciones con tus amigos, pareja y compañeros de trabajo.
- Mejora la capacidad pulmonar y la oxigenación de los tejidos.
- Ayuda a eliminar el estrés, la angustia, las tensiones acumuladas, esto te ayudara en la vida cotidiana.
- Fortalece los huesos y tonifica todos los músculos del cuerpo.
- Ayuda a controlar el peso y nos predispone a llevar una alimentación saludable.
- Mejora la postura, a la vez que ayuda a disminuir los dolores y molestias de las lumbares y cervicales.
- Contribuye al desarrollo integral y progresivo de la mente y del cuerpo fortaleciendo la autoestima.
- Mejora la concentración y la memoria.
- Mejora la relajación a nivel profundo, ayudando al descanso adecuado.
Tipos de yoga
Esta disciplina ha evolucionado según las necesidades de la población, y por ello se han desarrollado diferentes tipos. Hay más de 30 modalidades diferentes y entre las más practicadas encontramos:
Ashtanga Yoga: también se denomina yoga de los 8 miembros o preceptos. Se basa en el plano físico, con ejercicios exigentes, fluidos y ligados a la respiración. Ideal para personalidades fuertes y estresadas.
Hatha yoga: es una modalidad que se basa en las asanas o posturas, trabajo físico para facilitar la meditación y la rehabilitación de lesiones.
Power yoga: deriva del ashtanga. Es dinámico y vigoroso físicamente. Ideal para aumentar la fuerza y resistencia muscular.
Iyengar yoga: se realizan las asanas con algún objeto. Precisa mucha concentración, y es ideal para corregir la postura y la espalda.
Kundalini yoga: las posturas son sencillas y generan paz y tranquilidad. Es un yoga espiritual que utiliza mantras y velas. Ideal para desacelerar y buscar un poco de relajación.
Bikram yoga: es mas reciente y consiste en una serie o secuencia de asanas que tonifican todo el cuerpo. Son varios ejercicios de respiración para oxigenar y mantener el nivel de energía.
Espero que te haya sido de utilidad toda esta información acerca de esta disciplina, y en caso de que sea una disciplina de tu interés puedas comenzar a ponerla en práctica, siempre de la mano de un profesor instruido en la materia, para que las posturas y ejercicios así como los asanas se realicen de manera apropiada y de esta manera puedas alcanzar los beneficios que de por si esta practica conlleva para tu cuerpo y mente.
Deja un comentario